Se está planteando ya en algunos países establecer grupos reducidos de alumnado en las escuelas para controlar los contagios de Covid-19. Es una buena propuesta para mantener la educación presencial, cuidar las relaciones sociales de los niños y las niñas y reducir la propagación descontrolada del virus.
Aquí os dejo un artículo sobre ello: https://elpais.com/educacion/2020-06-12/el-rompecabezas-para-conseguir-que-todos-los-alumnos-vuelvan-a-clase-en-septiembre.html
![](https://static.wixstatic.com/media/954b6a_42ae43ff64b040ad8877a2cda3be1fd9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_610,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/954b6a_42ae43ff64b040ad8877a2cda3be1fd9~mv2.jpg)
Pero, ¿cómo se va a controlar la inclusión del alumnado con necesidades específicas en estos grupos? ¿Pensáis que en algunos casos servirá como excusa para segregar en las escuelas ordinarias?
¡Os leo!