1. El esfuerzo, la perseverancia y el trabajo en equipo. Las hormigas se pasan prácticamente toda la película (y toda la vida en el mundo real) trabajando.
2. La honestidad. Las hormigas son sinceras unas con otras y se respetan. Son conscientes de que, cuando alguien oculta algo, la verdad termina saliendo a la luz y es mejor contar con el apoyo y la ayuda del resto desde el principio.
3. La originalidad. Las grandes ideas no surgen de la nada. Lxs grandes pensadorxs no triunfan a la primera. El personaje que demuestra esto en la película es Flik, quien inventa una máquina con la que recoger la comida más rápida y fácilmente pero no convence a sus compañeras hormigas al principio, sino que piensan que es una pérdida de tiempo porque no cumple con su objetivo en el primer intento.
![](https://static.wixstatic.com/media/954b6a_bf028f5ed75a4e99a6f9da86ee973cc2~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_400,al_c,q_80,enc_auto/954b6a_bf028f5ed75a4e99a6f9da86ee973cc2~mv2.jpg)
4. El humor. Los insectos circenses demuestran que nunca viene mal tomarse los problemas con un poco de humor. ¿Estáis de acuerdo? Mi favorito es, sin duda, la oruga.
![](https://static.wixstatic.com/media/954b6a_53aa868692de4865b491e4e8fa1ae325~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_751,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/954b6a_53aa868692de4865b491e4e8fa1ae325~mv2.jpg)
5. La no supeditación. Los saltamontes se pasan la película amenazando y aprovechándose de las hormigas, quedándose con la comida que tanto les cuesta recolectar. Finalmente las hormigas consiguen deshacerse de ellos, demostrando que su autoridad sobre ellas es nula y que cualquier figura de autoridad es cuestionable.
![](https://static.wixstatic.com/media/954b6a_bc08588fbc4845068340c40edca5e5ca~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/954b6a_bc08588fbc4845068340c40edca5e5ca~mv2.jpg)
6. El respeto por la naturaleza. Debo reconocer que soy la primera a la que no le gustan los insectos. Pero son animales; forman parte de la naturaleza y son tan relevantes como cualquier otro ser, y así los vemos en la película.
7. Las mujeres en el gobierno. En este caso, no es el Rey Hormiga quien lidera, sino que es una mujer, y su sucesora una joven, y la siguiente sucesora una niña. Así, se rompe con el rol de princesa que debe ser protegida y emparejada por su padre. Dejando de lado lo cuestionable de la monarquía, que funciona mejor en el reino animal, esto nos hace normalizar que las hembras puedan gobernar a los machos, algo que a muchas personas todavía les cuesta de asimilar.
¿Se os ocurre algo más? ¿Qué pensáis de esta película?
Comentários